March 15, 2025

Guía Completa del IUE 2025: Fechas Claves, Deducciones Permitidas y Estrategias para Reducir tu Impuesto

El Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) es uno de los tributos más
importantes para las empresas en Bolivia. Se aplica sobre la utilidad neta imponible con
una alícuota del 25%, por lo que una gestión eficiente de este impuesto puede representar
ahorros significativos y evitar problemas con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
En esta guía detallada aprenderás:

  • Las fechas clave para presentar la declaración del IUE en 2025.
  • Qué gastos puedes deducir para reducir tu pago de impuestos.
  • Errores comunes que pueden causar observaciones y multas.
  •  Estrategias avanzadas para optimizar la carga fiscal de tu empresa.

Muchos negocios pagan más de lo necesario en impuestos por falta de conocimiento
sobre deducciones permitidas y errores en la declaración. Si quieres evitar sanciones y
pagar solo lo justo, sigue leyendo.

AF&C iue
  1. Fechas Claves para Declarar el IUE en 2025

El IUE debe ser declarado y pagado hasta el último día hábil del cuarto mes posterior al cierre del ejercicio fiscal, según el Artículo 39 de la Ley 843.

Cierre Fiscal

Fecha Límite de Declaración y Pago

Rubro

31 de diciembre 2024

30 de abril 2025

Empresas comerciales, de servicios, bancarias, de seguros y otras que no estén reflejadas en las fechas siguientes.

31 de marzo 2025

31 de julio 2025

Empresas industriales y petroleras.

30 de junio 2025

31 de octubre 2025

Empresas agroindustriales, gomeras, castañeras, agrícolas y ganaderas.

30 de septiembre 2025

31 de enero 2026

Empresas mineras.

Consejo práctico: Para evitar retrasos, programa la revisión y cierre contable de tu empresa al menos un mes antes de la fecha límite.

 

  1. Gastos Deducibles Permitidos en el IUE

Uno de los errores más costosos en la declaración del IUE es no aprovechar correctamente los gastos deducibles.

2.1. ¿Qué gastos son deducibles?

Según el Artículo 47 de la Ley 843, son deducibles todos los gastos necesarios para la generación de ingresos gravados, siempre que estén debidamente respaldados. Algunos ejemplos incluyen:

  • Gastos operativos: Alquileres, suministros, seguros y servicios básicos.
  • Planilla de sueldos: Sueldos registrados y declarados en el ministerio de Trabajo Gestora y Caja de Salud.
  • Depreciación de activos fijos: Según la Tabla de Vida Útil establecida en el Decreto Supremo 24051.
  • Intereses de créditos bancarios: Solo si son destinados a la actividad productiva.
  • Gastos de representación y viáticos: Solo si están respaldados por facturas.
  • Gastos por honorarios profesionales: Servicios legales, contables y de auditoría facturados, en caso de no ser facturados se debe de hacer la retención correspondiente dependiendo si es compra de servicios o bienes, solo así son considerados gastos deducibles.

2.2. Gastos No Deducibles

No todos los gastos pueden ser usados para reducir el IUE. Estos son algunos ejemplos de gastos no deducibles:

  • Gastos personales de los socios o accionistas.
  • Multas o sanciones impuestas por el SIN u otras entidades.
  • Pagos no respaldados por facturas válidas.
  • Donaciones y regalos no relacionados con la actividad empresarial.

 Recomendación: Antes de presentar tu declaración, revisa cada gasto y asegúrate de que sea deducible.

AF&C Contabilidad 4

3. Estrategias para Reducir el Pago del IUE de Forma Legal

Si bien el IUE es obligatorio, existen varias estrategias legales y efectivas para minimizar su impacto.

3.1. Optimizar la Planilla de Sueldos

Las empresas pueden aprovechar la deducción de sueldos y salarios registrados en la Gestora y Caja de Salud.

Estrategia:
Si tu empresa paga bonificaciones o incentivos a los empleados, asegúrate de incluir estos montos en la planilla formal para que sean deducibles.

3.2. Reinvertir Utilidades en Activos Productivos

En lugar de distribuir utilidades sujetas a retención, muchas empresas prefieren reinvertir en equipos, tecnología y expansión.

Ejemplo práctico:

  • Una empresa con una utilidad de Bs. 500,000 puede reinvertir Bs. 100,000 en maquinaria nueva, reduciendo la base imponible y pagando menos IUE.

3.3. Aprovechar la Depreciación Acelerada

El Decreto Supremo 24051 permite aplicar depreciación acelerada en activos clave, reduciendo la utilidad imponible.

Ejemplo:

  • Un equipo tecnológico con una vida útil de 5 años puede depreciarse en 3 años, permitiendo deducciones más rápidas y reduciendo la carga fiscal.

3.4. Declaración Correcta de Retenciones

Si tu empresa realiza pagos sujetos a retención del IUE, como pagos al exterior o distribución de dividendos, asegúrate de aplicar correctamente las retenciones para evitar sanciones.

Consejo: Verifica si tus pagos a proveedores extranjeros pueden beneficiarse de Convenios para Evitar la Doble Imposición (CDI) y reducir la retención.

  1. Errores Comunes al Declarar el IUE y Cómo Evitarlos

Muchos contribuyentes cometen errores que pueden derivar en multas y fiscalizaciones del SIN.

Errores más comunes:

  1. No presentar la declaración a tiempo.
  2. Incluir gastos no deducibles en la contabilidad.
  3. No aplicar correctamente las retenciones del IUE.
  4. No contar con los respaldos necesarios (facturas, contratos, estados financieros).

Solución: Implementa controles internos y un sistema contable actualizado para garantizar que la declaración sea precisa y dentro del plazo establecido.

AF&C Contabilidad 3

5. ¿Cómo Calcular el IUE Correctamente?

El cálculo del IUE parte de la utilidad neta imponible, es decir, el resultado después de restar los costos y gastos permitidos de los ingresos brutos de la empresa.

Fórmula básica para el cálculo del IUE:

Utilidad Neta×25%=IUE a pagar

Ejemplo práctico:

Una empresa que ha generado ingresos anuales de Bs. 5,000,000, con costos y gastos deducibles de Bs. 3,500,000, tendrá la siguiente base imponible:

Base imponible=Bs.5,000,000−Bs.3,500,000=Bs.1.500.000

IUE a pagar=Bs.1,500,000×25%=Bs.375

Este monto deberá ser declarado y pagado en la fecha correspondiente según el cierre fiscal de la empresa.

  1. Sanciones por Errores o Incumplimiento en la Declaración del IUE

Según el Código Tributario Boliviano (Ley 2492, Artículo 162), las sanciones por errores o incumplimientos en la declaración del IUE pueden incluir:

  • Multa del 100% del tributo omitido por la no declaración de ingresos.
  • Intereses por mora si el pago se realiza fuera de plazo.
  • Observaciones en auditorías fiscales que pueden derivar en sanciones adicionales.
  1. Conclusión: ¿Cómo Evitar Problemas y Optimizar tu Declaración del IUE?

Una correcta planificación tributaria puede ayudarte a reducir la carga fiscal de tu empresa de manera legal y estratégica.

Si quieres asegurarte de que tu empresa cumple con la normativa y paga solo lo justo, en AF&C Group somos expertos en optimización fiscal.

Contáctanos para una asesoría personalizada

No esperes a que el SIN te observe. Optimiza tu pago de impuestos desde hoy.

Normativa Aplicada

  • Ley 843 – Artículos 39 y 47.
  • Decreto Supremo 24051 – Tabla de Vida Útil y depreciación de activos.
  • Código Tributario Boliviano (Ley 2492) – Artículo 162 (Sanciones por incumplimiento).
  • Resoluciones Normativas del SIN 2025.
In this article:
Esta guía completa del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) 2025 en Bolivia detalla fechas clave de declaración, gastos deducibles, estrategias legales para reducir la carga fiscal y errores comunes a evitar. Incluye ejemplos prácticos de cálculo del IUE, normativas aplicables y sanciones por incumplimiento, ofreciendo herramientas esenciales para una gestión tributaria eficiente y conforme a la ley.
Share on social media:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram